Documentación
Aprende como funciona Ministrar mediante
13 datos importantes
1. Nuestra biblioteca está organizada por carpetas (una por canción).
2. Cuando busques una canción, te recomendamos primero seleccionar su carpeta, de esta manera podrás ver todo el contenido ordenadamente.
3. Cada carpeta por canción contiene 3 imágenes que te servirán según tu función en tu ministerio: LETRA, ACORDES Y BAJOS.
4. Los BAJOS reducen la complejidad de los acordes (simplificado para bajistas), estas imágenes tienen un texto en el extremo superior para que se diferencien de los acordes originales.
5. Algunas carpetas de canciones tendrán otra carpeta dentro llamada: "Tonalidad alterna", esta contiene los acordes transportados en otro tono, todas las imágenes con tonalidad alterna tendrán una franja celeste arriba del nombre, para que reconozcas cuando NO es una tonalidad original.
6. Para facilitar la búsqueda de las canciones, se han puesto palabras y frases claves en los nombres. El motor de búsqueda puede ignorar tildes, pero si el nombre de la canción lleva una coma si deberás ponerla, si no estás seguro puedes solo escribir una frase clave y tu canción será encontrada (esta facilidad hace que el proceso de búsqueda a veces pueda ponerse lento).
7. El objetivo de Ministrar es que puedas ver todo el contenido musical de una canción en una sola vista (en una sola imagen) sin escrolear, por ello al comprimir la información no nos enfocamos en la estructura de la canción, solo en sus acordes, y si lleva muchas estrofas con los mismos acordes, no las mostramos para ahorrar espacio.
8. Si deseas saber la letra completa de una canción comprimida en Ministrar, para eso está su imagen de LETRA (hecho para cantantes).
9. Todas las imágenes de canciones en Ministrar pueden ser compartidas y descargadas, así puedes usar la información aún cuando no tengas internet.
10. Los acordes de las imágenes tienen colores: azul o morado para canciones de "júbilo", rojo para "adoración", y verde para "otros".
11. La categoría "otros" engloba canciones hechas por artistas cristianos, que no son alabanzas (romance, amistad, día de las madres, etc.).
12. Esto es para los músicos conocedores de teoría: sabemos que existen escalas donde encontramos notas como E#, B#, incluso dobles sostenidos y dobles bemoles, este tipo de notas serán evitadas en nuestra biblioteca para no confundir a los músicos y proteger la facilidad de lectura en nuestra comunidad, por lo que si nos envías acordes como aporte a nuestra biblioteca, no olvides no incluir este tipo de notas y reemplazarlo por una enarmonía más sencilla.
13. Nuestra biblioteca ha crecido gracias al equipo de trabajo de Ministrar, y los aportes que la comunidad hace mandando los CIFRADOS de las canciones que no tenemos. Si quieres saber más sobre "aportar" visita la sección de Comunidad.